Sistema Solar
Proyectos de investigación
Explorando el Sistema Solar Exterior: La Nueva Frontera con LSST
El Vera Rubin Observatory (VRO) estará plenamente operativo para un sondeo de diez años que comenzará en 2025. Se espera que detecte numerosos objetos nuevos, especialmente en el Sistema Solar exterior, que son demasiado tenues y distantes para haber sido observados por sondeos anteriores. Entre las perspectivas de descubrimiento más prometedoras se encuentran los objetos interestelares y los objetos distantes más allá de Neptuno. Utilizaremos diversas técnicas, combinadas con las instalaciones disponibles en Chile, para realizar estudios de seguimiento exhaustivos de los objetos recién detectados por el sondeo LSST.
Colaboradores: Bin Yang, Javiera Espinoza
Personas
Investigando las propiedades físicas de los visitantes interestelares de más allá de nuestro Sistema Solar
Los objetos interestelares son cuerpos que se originaron alrededor de otras estrellas y atraviesan nuestro Sistema Solar siguiendo trayectorias hiperbólicas, sin estar ligados al Sol. Estos objetos son de gran importancia científica porque ofrecen una visión directa de los componentes básicos y los procesos de otros sistemas planetarios. Su estudio nos permite comparar material extrasolar con cometas y asteroides del Sistema Solar, lo que podría revelar si la formación planetaria es universal o diversa.
Personas
Caracterización del polvo cometario
Los cometas son remanentes notables del disco protoplanetario primigenio y ofrecen información invaluable sobre los orígenes de nuestro Sistema Solar, la formación planetaria y el surgimiento de la vida en la Tierra. De particular interés en los estudios cometarios es el polvo cometario, que representa el material más prístino disponible para la investigación del disco protoplanetario. Nuestro objetivo es mapear las emisiones térmicas de partículas de polvo de gran tamaño en múltiples bandas de ALMA para obtener restricciones precisas sobre los granos de tamaño milimétrico. También estudiamos la composición del polvo mediante imágenes y espectroscopía de baja resolución en el MIR con VISIR. Este estudio profundizará nuestra comprensión de la formación del disco protoplanetario de nuestro Sol y de los posibles procesos de formación de planetas alrededor de otras estrellas.
Colaboradores: Bin Yang, Prachi Chavan
Personas
Caracterización de los cometas distantes primordiales
Los cometas distantes son cometas recientemente descubiertos que muestran actividad (coma y/o cola) mucho más allá del límite de sublimación de agua a 5 ua. Estos objetos brindan una oportunidad sin precedentes para relacionar las propiedades cometarias observadas con las condiciones de la nebulosa presolar y su evolución posterior. Proponemos realizar un estudio sistemático de estos cometas recientemente descubiertos, sumamente inusuales.