Supernovas, Transitorios y Estrellas Variables
Proyectos de investigación
Estrellas progenitoras, mecanismos de explosión y alimentación de supernovas y otros transitorios explosivos
Las supernovas se encuentran entre las explosiones más energéticas del Universo y son cruciales para el estudio de la física de altas energías, la evolución estelar y los procesos de pérdida de masa, los objetos compactos, la cosmología, la nucleosíntesis y la evolución de galaxias. Estudios de transitorios ópticos como ZTF, ATLAS y ASAS-SN detectan miles de supernovas y otros transitorios explosivos al año, y estas cifras aumentarán exponencialmente una vez que comience el estudio LSST del Observatorio Vera Rubin en 2024-2025. Utilizamos principalmente observaciones ópticas de seguimiento y preexplosión (imágenes y espectroscopía de rendija larga/IFU) de supernovas y sus galaxias anfitrionas, obtenidas con diversos telescopios (de pequeña a gran apertura) para delimitar sus estrellas progenitoras, la explosión y los mecanismos que las alimentan. Nos interesa estudiar las supernovas de colapso de núcleo y termonucleares, incluyendo eventos normales, subclases más raras y fenómenos extraños. También nos interesan otros tipos de transitorios explosivos, como los eventos de disrupción de marea (y sus galaxias anfitrionas) y los transitorios de luminosidad intermedia.