
Claudio Ricci
Profesor asociado en University of Geneva
Antiguo profesor asociado en el IEA
Soy antiguo profesor asociado en el IEA-UDP (de 2018 a 2025). Estudio la acreción de agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias, y me interesa especialmente su proceso de acreción y su interacción con sus entornos cercanos. Lidero el equipo de Investigación de Altas Energías sobre Oscurecimiento y Emisión en Agujeros Negros Supermasivos (HEROES).
Proyectos
Con el equipo HEROES, estudiamos diversos aspectos de la acreción de agujeros negros supermasivos. Nos interesa comprender sus propiedades de acreción, sus propiedades de variabilidad, y la estructura y evolución del material que los rodea. Estudiamos principalmente AGN cercanos utilizando datos y modelos en un amplio rango de longitudes de onda (desde radio hasta rayos X).
Puntos destacados
- Soy cofundador y codirector del BAT AGN Spectroscopic Survey (https://www.bass-survey.com/), una gran colaboración internacional que estudia en detalle una muestra de 1000 agujeros negros supermasivos en acreción cercanos a lo largo de todo el espectro de múltiples longitudes de onda.
- En los últimos años he escrito dos revisiones invitadas en Nature Astronomy sobre diferentes aspectos de la acreción de agujeros negros (Ricci y Trakhtenbrot 2023, Ramos Almeida y Ricci 2017), y actualmente estoy escribiendo una gran revisión centrada en las propiedades de rayos X de los agujeros negros supermasivos en acreción para Reviews of Modern Physics (Ricci 2024).
- Soy miembro de la AAS editorial board, donde actúo como editor científico de las revistas de la AAS (es decir, ApJ, ApJL y ApJS).
- También soy profesor visitante a largo plazo en el Kavli Institute for Astronomy and Astrophysics en Peking University, en China, y una facultad afiliada a la Department of Physics and Astronomy de George Mason University, Fairfax, USA.
Publicaciones
Actividades extracurriculares
Me gusta hacer ejercicio (calistenia, pesas, correr) y viajar.