Credits: NASA/ESA Hubble Space Telescope. procesamiento de la imagen: Judy Schmidt.
En el centro de esta imagen, tomada con la NASA / ESA Hubble Space Telescope, está el cúmulo de galaxias SDSS J1038 + 4849; y parece estar sonriendo.
Se pueden ver sus dos ojos de color naranja y su nariz de color blanco. En el caso de esta “cara feliz”, los dos ojos son galaxias muy brillantes y las líneas de la sonrisa son en realidad arcos causados por un efecto conocido como lente gravitacional.
Los cúmulos de galaxias son las estructuras más masivas del Universo y ejercen una poderosa atracción gravitacional que deforma el espacio-tiempo a su alrededor. Este espacio-tiempo deformado actúa como lente cósmico que puede magnificar, distorsionar y doblar la luz que proviene desde atrás de ellos. Este fenómeno, que es crucial para muchos de los descubrimientos del Hubble, se puede explicar por la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
En este caso de lente gravitacional, se forma un anillo, mas conocido como el anillo de Einstein. Esta particular forma de distorsión de la luz es una consecuencia de la alineación exacta y simétrica de la fuente, el lente y el observador, lo que resulta en una estructura anillar tal como se observa en la imagen.
El Hubble proporciona a los astrónomos las herramientas para realizar observaciones a las galaxias masivas y modelar el efecto de los lentes gravitacionales, los cuales nos permiten observar de mas cerca al universo cercano.
Link original: http://www.nasa.gov/content/hubble-sees-a-smiling-lens
Esta publicación fue financiada por el Fondo ALMA-CONICYT, asignado al proyecto N° 31140016