loader image

IEA

Centro Basal CATA

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es una institución científico-tecnológica dedicada a la investigación de frontera en astronomía y disciplinas relacionadas. Representa la iniciativa de investigación más grande en el área liderada por astrónomos/as radicados en Chile. El CATA es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y está compuesto por cinco universidades: la Universidad de Chile (institución albergante), la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad Diego Portales y la Universidad Andrés Bello.

El equipo multidisciplinario de profesionales del CATA —que abarca astronomía, ingeniería y ciencias afines— desarrolla investigación en siete áreas científicas: Cosmología y Formación de Galaxias; Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos; Galaxias; Poblaciones Estelares; Formación de Estrellas y Planetas; Exoplanetas y Astrobiología; y Astrofísica Teórica. Además, el Centro cuenta con áreas especializadas en instrumentación astronómica, transferencia tecnológica, un núcleo de computación y una unidad dedicada a la divulgación científica.

Entre sus miembros se encuentran Roberto Assef como director alterno, James Jenkins como investigador principal; Evelyn Johnston y Manuel Aravena como investigadores asociados; y un número significativo de estudiantes de doctorado e investigadores postdoctorales en el IEA UDP.

Más información en la página web : https://cata.cl/nosotros/