Soy astrónoma y coordinadora de difusión en el IEA. Desde 2015 desarrollo proyectos colaborativos de astronomía inclusiva, asumiendo roles de gestión en redes interdisciplinarias como el grupo “Astronomía Inclusiva”, creando experiencias de aprendizaje accesibles a personas con discapacidad, capacitando a estudiantes y docentes, e impartiendo talleres y conferencias en Chile y el extranjero. . Desde 2019 también formo parte del Grupo de Trabajo de Inclusión y Género de la Sociedad Chilena de Astronomía SOCHIAS.
Posición actual: Coordinadora de Difusión
Proyectos
Desde el 2015 en el IEA hemos desarrollado un programa de vinculación con el medio que ha ido creciendo con base en una interacción cercana con el público, a través de las redes sociales, los eventos como "Noches de Telescopio", charlas y transmisiones en vivo, y de las solicitudes recibidas directamente de parte de artistas y docentes, lo que nos ha permitido desarrollar 2 líneas principales de difusión; el Arte Astronómico y Astronomía inclusiva.
Participamos activamente de iniciativas a nivel nacional, como el Día de la Astronomía y el Día del Asteroide, y colaboramos con distintas instituciones nacionales e internacionales en la realización de eventos, capacitaciones, organización de congresos, y en proyectos relacionados con nuestras líneas de difusión.
Fondos obtenidos por Erika Labbé como investigadora principal (PI)
2019 ALMA-ANID Developing Astronomy Tools for Blind and Visually Impaired Students: IDATA Chilean Node.
2020 – 2022: Fundación Gabriel y Mary Mustakis Astronomía accesible para estudiantes con discapacidad visual: Pilotaje y Capacitación Proyecto IDATA.
2021 – 2023: ALMA –ANID Generando una comunidad astronómica más inclusiva: discapacidad visual, auditiva y física. (SOCHIAS)
2024: ALMA –ANID Creación de libro de astronomía inclusiva con modelos táctiles.
Publicaciones relacionadas con difusión.
“Online Astronomy for BVI people” Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica Serie de Conferencias (RMxAC), 54, 43–46 (2022), 2nd Workshop on Astronomy Beyond the Common Senses for Accessibility and Inclusion. Labbé, E.
“The advantages of making science accesible” Proceedings of Science, 37th International Cosmic Ray Conference (ICRC 2021). Labbé, E.
“Inclusive Eclipse: a sensorial experiencing along Chile” Proceedings of the International Astronomical Union, Volume 367. Cambridge University Press, 2021, pp. 302-305. Education and Heritage in the Era of Big Data in Astronomy: The First Steps of the IAU 2020-2030 Strategic Plan. Troncoso-Iribarren, P.; Santander, C.; Díaz, J.; López, H.; Labbé, E.; Schacht, I.; Piña, C.; Morales Marín, C. A. L.; Drass, H.; Barr Domínguez, A.
“LightSound: The Sound of An Eclipse” CAPjournal, No. 28, November 2020. Allyson Bieryla; Sóley Hyman; Beatriz Garcia; Wanda Diaz-Merced; Paulina Troncoso Iribarren; Erika Labbe; Daniel Davis.
Actividades extracurriculares
Disfruto seriamente viajar, y también pintar, cocinar, leer, y escuchar música Indie y K-Pop.