loader image

IEA

nicholas

Comets evaporated by stellar eruptions reveal organic molecules

Lucas Cieza, from the Astronomy Nucleus at UDP, together with a team of international researchers observed molecules that constitute the basic components of life. Thanks to ALMA, a team of astronomers detected several complex organic molecules around the young star V883 Ori. After a sudden eruption, the star began to release molecules present in the …

Comets evaporated by stellar eruptions reveal organic molecules Read More »

ECOS-Conicyt Grant to study the evolution of the Milky Way’s disk

Gaia sibling stars as probes of chemodynamical evolution of the Milky Way’s disk On 25 April  2018,  the scientific team behind Gaia published the largest and most accurate three dimensional map of stars in the Galaxy. This map contains more than 1 billion positions, parallaxes, proper motions and brightness of stars and intends to provide …

ECOS-Conicyt Grant to study the evolution of the Milky Way’s disk Read More »

INSANE workshop (27-31 May)

We’re pleased to announce the start of the new  programme called INSANE (Ideas Nuevas y Sinergias para la Astronomia Nacional Emergente) workshops. The programme, funded by the ESO-mixto committee, consists of inviting for a week a Chilean researcher that is affiliated outside Santiago. During the visit, the guest will give 2 lectures and a colloquium …

INSANE workshop (27-31 May) Read More »

Estudiantes de pedagogía UDP se destacan con trabajo sobre método para enseñar astronomía

Estudiantes de pedagogía UDP exponen método para enseñar astronomía en la enseñanza básica basado en un enfoque de modelos. La actividad se enmarcó dentro del trabajo final del segundo curso del Diploma de Honor en Astronomía (“Estrellas: Nacimiento, Vida y Muerte en la Vía Láctea”), y fue el trabajo más destacado del curso. Un grupo de …

Estudiantes de pedagogía UDP se destacan con trabajo sobre método para enseñar astronomía Read More »

2º Curso Abierto a todo público: “De planetas a galaxias: un paseo cósmico por el Universo” por Manuel Aravena

Estamos felices de anunciar el segundo curso AstroUDP abierto a todo público, esta vez a cargo de nuestro académico Manuel Aravena, experto en astronomía extragaláctica y radioastronomía. Este curso se dictará los martes de enero del 2019, y está dirigido a todo público, y no requiere de conocimientos previos específicos. Se sugiere que los estudiantes al …

2º Curso Abierto a todo público: “De planetas a galaxias: un paseo cósmico por el Universo” por Manuel Aravena Read More »

Corrientes de polvo transgalácticas alimentan la galaxia más brillante del Universo

Un equipo de astrónomos, liderado por los científicos del UDP Tanio Díaz Santos, Roberto Assef y Manuel Aravena, publicó hoy un estudio en la revista Science que muestra que la galaxia más luminosa jamás descubierta está canibalizando no uno, ni dos, sino al menos tres de ellos. Sus vecinos más pequeños. El estudio muestra que …

Corrientes de polvo transgalácticas alimentan la galaxia más brillante del Universo Read More »

Astronomers Unveil Growing Black Holes in Colliding Galaxies

An international team of researchers, including Claudio Ricci, professor of the Nucleo de Astronomia, performed the largest survey of the cores of nearby galaxies in near-infrared light, using high-resolution images taken by NASA’s Hubble Space Telescope and the W. M. Keck Observatory in Hawaii. The Hubble observations represent over 20 years’ worth of snapshots from …

Astronomers Unveil Growing Black Holes in Colliding Galaxies Read More »

AstroUDP Paula Jofré fue reconocida internacionalmente como una de las científicas más destacadas en su área

Paula Jofré quiere mapear el linaje galáctico de cada estrella en la Vía Láctea. Es como rastrear tu árbol genealógico, si tus abuelos fueran supernovas. Jofré, de 36 años, es astrofísica en la Universidad Diego Portales en Santiago de Chile, donde estudia las vidas internas y las historias de las estrellas. Mide las longitudes de …

AstroUDP Paula Jofré fue reconocida internacionalmente como una de las científicas más destacadas en su área Read More »