loader image

IEA

nicholas

Eclipse Solar: ¿Cómo mirarlo de forma segura?

Un evento como un eclipse solar requiere preparación, pues, a diferencia de otros astros, el Sol no debe mirarse directamente nunca, ni siquiera cuando ya esté medio cubierto, pues esto causaría daños irreparables a nuestra visión. Si no te convence el argumento, sólo lee el siguiente artículo, escrito por un oftalmólogo: http://wp.me/p4UkyJ-1c4 ¿Cuales son las alternativas para …

Eclipse Solar: ¿Cómo mirarlo de forma segura? Read More »

Eclipse Solar: ¿Qué pasa si lo miras directamente?

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que, por más curiosidad que tengamos, no debemos mirar un eclipse solar directamente sin un filtro especial para esto, pues podría llegar a causar la pérdida permanente de la visión. Para una mejor explicación, les dejamos un artículo publicado por el Oftalmólogo Hondureño, Dr. Francisco Dacarett …

Eclipse Solar: ¿Qué pasa si lo miras directamente? Read More »

“Remanente”: Música contemporánea para una Supernova

A fines del 2015, durante la charla del astrónomo UDP José Prieto “Cinematografía cósmica: Supernovas y otras explosiones”, Ariel Sanhueza –estudiante de la carrera de Licenciatura en Artes, mención Composición en la Universidad de Chile– quedó con el concepto de “Remanente” rondando en su mente, el que posteriormente lo inspiró para componer una pieza de música contemporánea, con el apoyo científico …

“Remanente”: Música contemporánea para una Supernova Read More »

Proyecto de Inclusión AstroUDP – Discapacidad Visual : Fechas de actividades

El proyecto de inclusión AstroUDP comienza con una charla astronómica para personas con discapacidad visual el Día de la Astronomía en Chile 2016. Con una buena recepción del público, de los medios y de otras entidades dedicadas a la divulgación científica, esta actividad toma vuelo y se transforma en un proyecto que se ha ido extendiendo, …

Proyecto de Inclusión AstroUDP – Discapacidad Visual : Fechas de actividades Read More »

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble

Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias Equipos internacionales de astrónomos, entre quienes se encuentra Manuel Aravena, astrónomo UDP, usaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para explorar la remota área del Universo plasmada por primera vez en la emblemática imagen del llamado Campo Ultraprofundo de Hubble (HUDF, en su sigla en inglés). Las …

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble Read More »