loader image

IEA

nicholas

Aaron Romanowsky dictará charla organizada por el Núcleo de Astronomía UDP en conjunto con la UNAB

La actividad se realizaré el 17 de abril en el Auditorio 303 del edificio C1, en Campus Casona Las Condes de la UNAB. Aaron Romanowsky “Mapeando la Historia del Ensamblaje de las Galaxias con la Subestructura Químico-Dinámica” se titula la charla que dictará el investigador Aaron Romanowsky, este viernes 17 de abril. Romanowsky se desempeña …

Aaron Romanowsky dictará charla organizada por el Núcleo de Astronomía UDP en conjunto con la UNAB Read More »

Aurora Boreal

foto de cortesía: Sebastian Saarloos Aurora se le llama al fenómeno de luminiscencia que aparece en el cielo en algunas épocas en que la actividad solar es intensa. Estas se forman cuando las partículas del viento solar ingresan a la atmósfera terrestre, guiadas por el campo magnético hacia los polos de nuestro planeta. Estas, al chocar con los …

Aurora Boreal Read More »

Núcleo de Astronomía realizará charlas y noches de observación

Las actividades se enmarcan dentro del primer ciclo de charlas 2015 que realizará el grupo de Astronomía de la Universidad Diego Portales. Después de cada charla, los asistentes podrán realizar observaciones con un telescopio. El Núcleo de Astronomía UDP invita a todos quienes estén interesados en la Astronomía al primer ciclo de charlas 2015, las …

Núcleo de Astronomía realizará charlas y noches de observación Read More »

Spitzer encontró nuevo planeta en el interior de la Vía Láctea

El exoplaneta fue encontrado a 13 mil años luz de la Tierra, uno de los cuerpos mas lejanos encontrados dentro de nuestra propia galaxia. Este descubrimiento ayudará a armar el rompecabezas de la distribución de los planetas en nuestro universo Spitzer es un telescopio espacial de la NASA que observa en el rango del infrarrojo. El descubrimiento demuestra …

Spitzer encontró nuevo planeta en el interior de la Vía Láctea Read More »

Núcleo de Astronomía adquiere dos nuevos telescopios catadióptricos

El grupo de astrónomos de la UDP compró dos nuevos telescopios catadióptricos, de 8 y 4 pulgadas. José Luis Prieto, Roberto Assef, Érika Labbé y Lucas Cieza, junto a los nuevos telescopios. Con el fin de incentivar el interés por la Astronomía mediante el contacto más directo con el cielo, el Núcleo de Astronomía de …

Núcleo de Astronomía adquiere dos nuevos telescopios catadióptricos Read More »

Agujeros en la Corona Solar

Crédito: Solar Dynamics Observatory, NASA. La Corona Solar es la capa más externa del sol, es invisible a los ojos humanos, y puede entenderse como la atmósfera de este. Ésta, a diferencia de la atmósfera  terrestre, va cambiando continua y dramáticamente, debido a los campos magnéticos variables del sol En la foto vemos un par de agujeros gigantescos …

Agujeros en la Corona Solar Read More »

Curiosity Rover encuentra evidencia de agua liquida en Marte

El vehículo de exploración marciana envió pruebas certeras de la existencia de agua en su estado líquido. Los científicos están investigando el suceso que ocurre gracias a la atmósfera y a los cambios de temperatura del planeta rojo.  Cubierta del Rover donde se encuentran la Estación Rover Environmental Monitoring (REMS) Las bajas temperaturas de Marte …

Curiosity Rover encuentra evidencia de agua liquida en Marte Read More »

25 años del Hubble, nuestro ojo al espacio exterior[

Pese a que estaba programado para 10 años de servicio, la tecnología y los grandes descubrimientos del telescopio espacial aun siguen impresionando a los científicos y astrónomos de todo el mundo. Gracias a sus modificaciones y actualizaciones, su misión de observar el espacio se mantiene vigente para seguir asombrándonos con mas descubrimientos y fabulosas imágenes. …

25 años del Hubble, nuestro ojo al espacio exterior[ Read More »