loader image

IEA

Noticias

Charla de Nelson Padilla “El Universo Extremo”

Charla de Nelson Padilla “El Universo Extremo” Nelson Padilla, profesor asociado del instituto de Astrofísica de la Universidad Católica de Chile, habla de “El Universo extremo”, refiriéndose al mundo dominado por la gravedad, con ejemplos extremos de lo que experimentamos en la tierra, lo qué pasó después del Big Bang y lo que se experimenta cerca …

Charla de Nelson Padilla “El Universo Extremo” Read More »

Construcción Sistema Solar a escala y cómo utilizarlo: Taller AstroUDP para Profesores

En este taller proponemos la construcción de un Sistema Solar táctil a dos escalas: una para los planetas y el Sol entre si, y otra, 1000 veces menor, para la distancia entre ellos. Este modelo forma parte de una actividad desarrollada por el Núcleo de Astronomía UDP para personas con discapacidad visual: “Formación estelar y planetaria: …

Construcción Sistema Solar a escala y cómo utilizarlo: Taller AstroUDP para Profesores Read More »

Núcleo de Astronomía UDP prepara diversas actividades para celebrar el Día de la Astronomía

La iniciativa tiene como finalidad destacar el avance de la astronomía en Chile, difundir las investigaciones en este ámbito y despertar el interés de la comunidad. Hasta el 18 de marzo se extenderán las actividades orientadas a celebrar el Día de la Astronomía, una ocasión especial para dar a conocer el desarrollo astronómico en Chile, …

Núcleo de Astronomía UDP prepara diversas actividades para celebrar el Día de la Astronomía Read More »

Listado de Observaciones del Eclipse Solar en Chile 26.02.17

El próximo domingo 26 de febrero del 2017 tendremos el inusual privilegio de presenciar un Eclipse Solar que se verá anular desde la región de Coyhaique, y parcial desde el resto de Chile. Durante enero, el Núcleo de Astronomía UDP estuvo haciendo varias actividades para difundir, entusiasmar y preparar al público para que puedan observar …

Listado de Observaciones del Eclipse Solar en Chile 26.02.17 Read More »

Eclipse Solar: ¿Cómo mirarlo de forma segura?

Un evento como un eclipse solar requiere preparación, pues, a diferencia de otros astros, el Sol no debe mirarse directamente nunca, ni siquiera cuando ya esté medio cubierto, pues esto causaría daños irreparables a nuestra visión. Si no te convence el argumento, sólo lee el siguiente artículo, escrito por un oftalmólogo: http://wp.me/p4UkyJ-1c4 ¿Cuales son las alternativas para …

Eclipse Solar: ¿Cómo mirarlo de forma segura? Read More »

Eclipse Solar: ¿Qué pasa si lo miras directamente?

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que, por más curiosidad que tengamos, no debemos mirar un eclipse solar directamente sin un filtro especial para esto, pues podría llegar a causar la pérdida permanente de la visión. Para una mejor explicación, les dejamos un artículo publicado por el Oftalmólogo Hondureño, Dr. Francisco Dacarett …

Eclipse Solar: ¿Qué pasa si lo miras directamente? Read More »

“Remanente”: Música contemporánea para una Supernova

A fines del 2015, durante la charla del astrónomo UDP José Prieto “Cinematografía cósmica: Supernovas y otras explosiones”, Ariel Sanhueza –estudiante de la carrera de Licenciatura en Artes, mención Composición en la Universidad de Chile– quedó con el concepto de “Remanente” rondando en su mente, el que posteriormente lo inspiró para componer una pieza de música contemporánea, con el apoyo científico …

“Remanente”: Música contemporánea para una Supernova Read More »

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble

Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias Equipos internacionales de astrónomos, entre quienes se encuentra Manuel Aravena, astrónomo UDP, usaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para explorar la remota área del Universo plasmada por primera vez en la emblemática imagen del llamado Campo Ultraprofundo de Hubble (HUDF, en su sigla en inglés). Las …

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble Read More »