Astrónomo UDP explora el campo ultra profundo del Hubble
Gracias a ALMA, Manuel Aravena, del Núcleo de Astronomía UDP junto a astrónomos internacionales lograron estas observaciones.
Gracias a ALMA, Manuel Aravena, del Núcleo de Astronomía UDP junto a astrónomos internacionales lograron estas observaciones.
Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias Equipos internacionales de astrónomos, entre quienes se encuentra Manuel Aravena, astrónomo UDP, usaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para explorar la remota área del Universo plasmada por primera vez en la emblemática imagen del llamado Campo Ultraprofundo de Hubble (HUDF, en su sigla en inglés). Las …
Este evento busca mostrar las oportunidades comerciales del país en distintos sectores.
El objetivo es enseñar una forma de difusión astronómica dirigida a personas con discapacidad visual.
Este acontecimiento constituye un nuevo hito para el desarrollo de la astronomía mundial.
A este evento asistieron académicos connotados como Brian Schmidt, Premio Nobel de Física del 2011.
Un panorama estelar que abordará temas como la búsqueda científica de vida en el Universo, cómo cazar agujeros negros y la formación de sistemas planetarios.
Lucas Cieza, astrónomo de la UDP, obtuvo por primera vez la imagen de una línea de nieve que separa 2 regiones en la formación de discos protoplanetarios.
Nuevas observaciones realizadas con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) permitieron generar la primera imagen de una línea de nieve compuesta de agua dentro de un disco protoplanetario. Se trata de la línea donde la temperatura del disco que rodea una joven estrella cae lo suficientemente como para que el agua allí presente se congele. En este caso, un …
En conferencia de prensa, el Director del Núcleo de Astronomía UDP, Lucas Cieza, dio a conocer los detalles de su investigación publicada en la Revista Nature.