El equipo del Instituto de Estudios Astrofísicos UDP (IEA UDP) tuvo una participación destacada en la XX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), realizada entre el 13 y el 17 de octubre de 2025 en la sede de Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.
Durante cinco días, astrónomos y astrónomas de todo el país se reunieron para compartir sus investigaciones, fortalecer redes y discutir temas relevantes para la comunidad astronómica nacional.
Participaciones destacadas
1. Reconocimiento a Leopoldo Infante

El Profesor Adjunto del IEA UDP y Director del Observatorio Las Campanas, Leopoldo Infante, fue distinguido con el Premio Rodolfo Barbá 2025, otorgado por SOCHIAS en reconocimiento a su destacada trayectoria y sus contribuciones al desarrollo de la astronomía chilena.
Infante fue uno de los fundadores de SOCHIAS y autor de sus estatutos originales. Hoy es considerado uno de los científicos chilenos más reconocidos a nivel internacional.
El premio fue recibido en su nombre por Francesco Di Mille, Científico de Operaciones en LCO.
(Fuente: Instagram LCO)
2. Tatevik Mkrtchyan, entre las mejores presentaciones estudiantiles
La estudiante de doctorado Tatevik Mkrtchyan (PhD AstroUDP) fue reconocida con una mención “Excellent Student Talk” por su destacada presentación en el área de AGN y Cuásares.



3. Participación en la organización
La académica Chiara Mazzucchelli, presidenta de SOCHIAS, y la investigadora postdoctoral Yasna Ordenes, co-chair del evento, tuvieron un rol clave en la organización de esta edición.

4. Alta participación femenina del equipo UDP
Las presentaciones de la UDP mostraron una notoria presencia femenina, con siete mujeres y dos hombres entre las exposiciones aceptadas.
Entre las participantes destacaron las científicas Paula Jofré y Lorena Hernández.



5. Compromiso con la divulgación en la Región de Los Lagos
El equipo AstroUDP también tuvo una activa participación en actividades abiertas a la comunidad:
Florence de Almeida, estudiante de doctorado, colaboró como voluntaria en ferias científicas en Puerto Montt y Calbuco.Erika Labbé realizó el taller “Herramientas para la astronomía inclusiva” para docentes en la Universidad Austral (martes 14), y participó como mediadora en una experiencia inclusiva para personas con discapacidad visual junto al grupo Dedoscopio, en la Universidad de Los Lagos (miércoles 15), en el marco del Día del Bastón Blanco.Además, Erika Labbé fue moderadora del conversatorio “Caminos hacia el Universo: cómo aportar a la astronomía desde distintos ámbitos”, dirigido a comunidades educativas del Par Explora Los Lagos.
📺 Revisa la transmisión en vivo aquí






Video de la transmisión en vivo:
Galería de fotos:










