loader image

IEA

Noticias

José Luis Prieto se adjudicó Fondo Concursable con el que podrá expandir proyecto internacional

Con el financiamiento, el astrónomo elevará el número de telescopios en el Cerro Tololo. De esta forma, conseguirá perfeccionar su estudio sobre las supernovas. José Luis Prieto. En el segundo semestre del 2015, José Luis Prieto, astrónomo del Núcleo de Astronomía UDP junto a su colega Subo Dong, de nacionalidad china, tomaron la decisión de …

José Luis Prieto se adjudicó Fondo Concursable con el que podrá expandir proyecto internacional Read More »

Diplomas de Honor UDP celebra titulación de su primera generación

En la oportunidad, la Facultad de Ingeniería graduó a los alumnos del Diploma de Honor en Astronomía,  Diploma de Honor Movilidad y Ciudad; Políticas de Transporte y Desarrollo Urbano. El académico Roberto Assef junto a los diplomados. Con el objetivo de diversificar la formación de sus alumnos, la Universidad Diego Portales a través de su …

Diplomas de Honor UDP celebra titulación de su primera generación Read More »

Mirar el Universo con las manos: Charla #AstroUDP para personas con ceguera

El viernes 18 de marzo, Día de la Astronomía en Chile, dos investigadoras del Núcleo de Astronomía de la U. Diego Portales dieron una charla inédita de astronomía para niños ciegos. Ahora quieren llevar la experiencia a los colegios de ciegos de Santiago, construyendo nuevos materiales con impresoras 3D. Por Nicolás Alonso. Lo que vio …

Mirar el Universo con las manos: Charla #AstroUDP para personas con ceguera Read More »

Núcleo de Astronomía UDP dictó charla a personas con ceguera total y parcial

En el marco del Día de la Astronomía, investigadores del Núcleo presentaron la charla “Formación estelar y planetaria: Cómo nació nuestro hogar”. Charla Bibliociegos. Académicos del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales llegaron hasta las dependencias de la Biblioteca Central para Ciegos “Bibliociegos”, para compartir con niños del Colegio Hellen Keller y presentarles …

Núcleo de Astronomía UDP dictó charla a personas con ceguera total y parcial Read More »

Núcleo de Astronomía UDP participará del Día de la Astronomía

La iniciativa es organizada por la Fundación Planetario, CONICYT-Programa Explora y la Sociedad Chilena de Astronomía-SOCHIAS. Núcleo de Astronomía. En marzo del año 2014 algunas de las instituciones astronómicas más importantes del país acordaron celebrar todos los años el ”Día de la Astronomía en Chile” con el objetivo de ”interesar al público general en la …

Núcleo de Astronomía UDP participará del Día de la Astronomía Read More »

AstroPatiperros 1: #AstroUDP y ALMA se encuentran

Después de una estrecha relación entre AstroUDP y el Observatorio ALMA durante el 2015, parecía simplemente natural hacer una visita-reportaje al sitio del Observatorio. El 13 de enero pasado tuvimos la oportunidad de visitarlo y llegar hasta el Llano de Chajnantor, donde se ubican las antenas a 5.000 metros sobre el nivel del mar, y ahora queremos compartir …

AstroPatiperros 1: #AstroUDP y ALMA se encuentran Read More »

Astrónomo Lucas Cieza participó de nuevo descubrimiento a través de ALMA

El director del Núcleo de Astronomía UDP participó de las observaciones lideradas por el científico Héctor Cánovas. ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), Mark Garlick. Tras un periodo de más de un año de tramitación y observación, un equipo de astrónomos del Núcleo Milenio de Discos Protoplanetarios (MAD) logró confirmar algunas predicciones sobre la interacción entre discos protoplanetarios y …

Astrónomo Lucas Cieza participó de nuevo descubrimiento a través de ALMA Read More »

Astrónomos chilenos usan ALMA para observar la turbulenta actividad de la galaxia más luminosa del Universo

La galaxia más luminosa del Universo, un cuásar oscurecido situado a 12.400 millones de años luz de la Tierra, es tan turbulenta que podría terminar vaciando todo su contenido gaseoso –a partir del cual se forman las estrellas–, de acuerdo con nuevas observaciones realizadas por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Un equipo de investigadores …

Astrónomos chilenos usan ALMA para observar la turbulenta actividad de la galaxia más luminosa del Universo Read More »

Astrónomos #AstroUDP usan ALMA para observar la turbulenta actividad de la galaxia más luminosa del Universo

La galaxia más luminosa del Universo, un cuásar oscurecido situado a 12.400 millones de años luz de la Tierra, es tan turbulenta que podría terminar vaciando todo su contenido gaseoso –a partir del cual se forman las estrellas–, de acuerdo con nuevas observaciones realizadas por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Un equipo de investigadores usó ALMA para estudiar, …

Astrónomos #AstroUDP usan ALMA para observar la turbulenta actividad de la galaxia más luminosa del Universo Read More »