loader image

IEA

Noticias

Nebulosa del Reloj de Arena

Credits: NASA/WFPC2/Raghvendra Sahai&John Trauger Una nebulosa planetaria, como su nombre claramente NO lo indica, no tiene nada que ver con los planetas… Se trata de los restos de una estrella de masa intermedia (como nuestro sol), cuyas capas externas de gas se han ido expandiendo lentamente, y forman estas hermosas y simétricas figuras en el espacio. …

Nebulosa del Reloj de Arena Read More »

StarTrail

Fotógrafo: Luis Briones Montecinos Numero de fotos: 370 Exposición:  20 seg cada foto Tiempo entre cada foto: 5 seg Apertura: f2.8 Longitud focal: 17mm Cámara: Nikon D90 ISO: 2000 Tomada el viernes 17 de abril, entre 11:30pm y 3:00am en las cercanías al lago Colbun, Talca, Región del Maule. Esta publicación fue financiada por el …

StarTrail Read More »

Guillermo Blanc impartirá charla organizada por el Núcleo de Astronomía UDP y la UNAB

La exposición se realizará el viernes 24 de abril en el auditorio DEC. Guillermo Blanc, profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile. Guillermo Blanc, profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile dictará la charla “Una masa característica de transición en la relación Masa-Metalicidad de la fase gaseosa en galaxias …

Guillermo Blanc impartirá charla organizada por el Núcleo de Astronomía UDP y la UNAB Read More »

Nueva evidencia de que la luna fue formada por la colisión de un meteorito

En una nueva una simulación de la colisión que formó la luna, aparecen gran cantidad de fragmentos de material que se escapan al cinturón de asteroides, y al analizar meteoritos provenientes de esa región, se encontraron huellas de que esto realmente pudo haber ocurrido. Esto corroboraría la teoría de formación lunar. La mayor colisión conocida del Sistema Solar fue …

Nueva evidencia de que la luna fue formada por la colisión de un meteorito Read More »

El ojo de Júpiter

Crédito de la imagen: NASA / ESA / A. Simon (Goddard Space Flight Center) Leyenda: Ray Villard, Espacio Ciencia del Telescopio Instituto de Reconocimiento: C. Go y el equipo de la herencia de Hubble (STScI / AURA) Júpiter es un planeta gaseoso y turbulento, y eso produce esta particular imagen de su superficie donde vemos bandas gaseosas …

El ojo de Júpiter Read More »

Vía Láctea, Cruz del Sur, Saco de Carbon y un satélite

Hacer clic en la imagen para ven en alta resolución Objetos: Vía Láctea, Cruz del Sur, Saco de Carbon y un satélite Fotografo: Osvaldo Labbé Waghorn Cámara: Sony RX100II Lente: 28mm Obturación: 10 segundos ISO: 3200 Filtro: Sin filtro Condiciones y lugar: Afirmada en un tronco, Parque Conguillio, IX región. Esta publicación fue financiada por el Fondo ALMA-CONICYT, asignado al proyecto N° 31140016

Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes

Hacer clic en la imagen para ven en alta resolución Via lactea by Sebastian Ruiz Canosa is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Objetos: Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes Fotografo: Sebastian Ruiz Canosa Cámara: Canon 60D Lente: 13 mm Obturación: 20 segundos ISO: 2000 Filtro: UV Condiciones y lugar: Valle del Elqui, IV región. Esta publicación fue financiada por …

Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes Read More »

Aaron Romanowsky dictará charla organizada por el Núcleo de Astronomía UDP en conjunto con la UNAB

La actividad se realizaré el 17 de abril en el Auditorio 303 del edificio C1, en Campus Casona Las Condes de la UNAB. Aaron Romanowsky “Mapeando la Historia del Ensamblaje de las Galaxias con la Subestructura Químico-Dinámica” se titula la charla que dictará el investigador Aaron Romanowsky, este viernes 17 de abril. Romanowsky se desempeña …

Aaron Romanowsky dictará charla organizada por el Núcleo de Astronomía UDP en conjunto con la UNAB Read More »

Aurora Boreal

foto de cortesía: Sebastian Saarloos Aurora se le llama al fenómeno de luminiscencia que aparece en el cielo en algunas épocas en que la actividad solar es intensa. Estas se forman cuando las partículas del viento solar ingresan a la atmósfera terrestre, guiadas por el campo magnético hacia los polos de nuestro planeta. Estas, al chocar con los …

Aurora Boreal Read More »

Núcleo de Astronomía realizará charlas y noches de observación

Las actividades se enmarcan dentro del primer ciclo de charlas 2015 que realizará el grupo de Astronomía de la Universidad Diego Portales. Después de cada charla, los asistentes podrán realizar observaciones con un telescopio. El Núcleo de Astronomía UDP invita a todos quienes estén interesados en la Astronomía al primer ciclo de charlas 2015, las …

Núcleo de Astronomía realizará charlas y noches de observación Read More »