loader image

IEA

Difusión

Ciclo Charlas y Noches de Telescopio #AstroUDP segundo semestre 2017

Nuestro tradicional ciclo de Charlas y Noches de Telescopio trae grandes invitados este segundo semestre del 2017. El brillante cosmólogo teórico de la Universidad de Chile, Gonzalo Palma, nos acompañará el lunes 04 de septiembre con la charla Somos fluctuaciones cuánticas (tú, yo y el universo), donde nos explicará en  palabras simples temas pertenecientes a áreas tan complejas como la mecánica cuántica y …

Ciclo Charlas y Noches de Telescopio #AstroUDP segundo semestre 2017 Read More »

La visión de la astronomía inclusiva de la Sociedad Americana de Astronomía (AAS)

En agosto del 2016, el Consejo de la Sociedad Astronómica Americana (AAS) aprobó la Declaración de Visión que surgió de la conferencia inaugural  de la astronomía inclusiva en Nashville, Tennessee, donde establecen claramente su visión: La astronomía puede, y debe, ser inclusiva. Traducción de Yessenia Silva, estudiante de Ingeniería UDP. Durante tres días en junio de 2015, …

La visión de la astronomía inclusiva de la Sociedad Americana de Astronomía (AAS) Read More »

Construcción Sistema Solar a 2 escalas y cómo utilizarlo

En este taller proponemos la construcción de un Sistema Solar táctil a dos escalas: una para los planetas y el Sol entre si, y otra, 1000 veces menor, para la distancia entre ellos. Este modelo forma parte de una actividad desarrollada por el Núcleo de Astronomía UDP para personas con discapacidad visual: “Formación estelar y planetaria: …

Construcción Sistema Solar a 2 escalas y cómo utilizarlo Read More »

Charla “Protegiendo los Cielos de Chile”, por Guillermo Blanc

El martes 4 de Abril del 2017 comenzaremos con el ciclo “Charlas y Noches de Telescopio” con un invitado especial: Guillermo Blanc, quien ha estado involucrado en los esfuerzos por proteger un recurso único para los astrónomos de todo el mundo: los Cielos Oscuros del norte de nuestro país. Los invitamos a todos a esta …

Charla “Protegiendo los Cielos de Chile”, por Guillermo Blanc Read More »

Los objetos astronómicos en el arte de Animä Hop

Para el Día de la Astronomía del 2016, inauguramos la exposición “El Desarrollo de la Luz” con Silvana Zúñiga (Animä Hop), con 8 cuadros al óleo inspirados en fotos del telescopio Hubble, en la que fue nuestra primera colaboración con un proyecto artístico. Desde entonces hemos seguido la floreciente carrera de la artista, que la …

Los objetos astronómicos en el arte de Animä Hop Read More »

Listado de Observaciones del Eclipse Solar en Chile 26.02.17

El próximo domingo 26 de febrero del 2017 tendremos el inusual privilegio de presenciar un Eclipse Solar que se verá anular desde la región de Coyhaique, y parcial desde el resto de Chile. Durante enero, el Núcleo de Astronomía UDP estuvo haciendo varias actividades para difundir, entusiasmar y preparar al público para que puedan observar …

Listado de Observaciones del Eclipse Solar en Chile 26.02.17 Read More »

Primera Tarde de Astronomía UDP: Preludio para el Eclipse Solar en Chile

El viernes 20 de febrero se realizó la primera Tarde de Astronomía UPD, dedicada especialmente al Eclipse Solar Anular que tendremos el privilegio de observar desde nuestro país el próximo 26 de Febrero. En conjunto con los autores del libro para niños “Bitácora Planetaria: Cazadores de Eclipses“, astrónomas de la Universidad Andrés Bello y de la Universidad Diego Portales, …

Primera Tarde de Astronomía UDP: Preludio para el Eclipse Solar en Chile Read More »

Eclipse Solar: ¿Cómo mirarlo de forma segura?

Un evento como un eclipse solar requiere preparación, pues, a diferencia de otros astros, el Sol no debe mirarse directamente nunca, ni siquiera cuando ya esté medio cubierto, pues esto causaría daños irreparables a nuestra visión. Si no te convence el argumento, sólo lee el siguiente artículo, escrito por un oftalmólogo: http://wp.me/p4UkyJ-1c4 ¿Cuales son las alternativas para …

Eclipse Solar: ¿Cómo mirarlo de forma segura? Read More »

Eclipse Solar: ¿Qué pasa si lo miras directamente?

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que, por más curiosidad que tengamos, no debemos mirar un eclipse solar directamente sin un filtro especial para esto, pues podría llegar a causar la pérdida permanente de la visión. Para una mejor explicación, les dejamos un artículo publicado por el Oftalmólogo Hondureño, Dr. Francisco Dacarett …

Eclipse Solar: ¿Qué pasa si lo miras directamente? Read More »