loader image

IEA

El Equipo

Investigadores

Estudiante de doctorado, trabajando con Roberto Assef, centrado en comprender el papel de los AGN en la evolución de las galaxias a través de cuásares de alto desplazamiento al rojo y galaxias Lyman Break.

Alice Zurlo

Profesora asociada y directora del YEMS, cuya investigación principal se centra en la detección y caracterización de exoplanetas mediante imágenes de alto contraste.

Estudiante de doctorado, trabajando con Lucas Cieza y Alice Zurlo en la UDP, y actualmente en ESO, explorando la evolución de los discos protoplanetarios y la caracterización de jóvenes compañeras subestelares.

Estudiante de doctorado, trabajando con Manuel Aravena, interesado en comprender las propiedades de las galaxias de alto desplazamiento al rojo y su entorno, y cómo influyen en la evolución de las galaxias.

Profesor adjunto, cuya principal área de interés es la caracterización de cuerpos celestes primitivos pequeños, como asteroides y cometas, utilizando diversas técnicas de observación.

Profesor adjunto, dedicado a la astrofísica extragaláctica, centrado en núcleos galácticos activos muy luminosos (cuásares) en la época de la reionización.

Investigador postdoctoral que trabaja en la caracterización de las atmósferas de exoplanetas, principalmente estudiando su composición química mediante espectrógrafos de alta resolución instalados en grandes telescopios terrestres.

Estudiante de doctorado, trabajando con Paula Jofré, interesado en la aplicación de métodos de inteligencia artificial para estudiar las estrellas de la Vía Láctea; centrado en el avance de técnicas espectroscópicas para determinar parámetros estelares y abundancias químicas.

Investigador posdoctoral, interesado en la coevolución de galaxias y AGN, en particular en Hot-DOG luminosos, radio galaxias y galaxias Lyman Break.

Estudiante de doctorado, trabajando con José Prieto, interesado en estudiar supernovas luminosas de colapso del núcleo y en clasificar transitorios.

Profesor adjunto, a partir del otoño de 2026, cuya investigación se centra en la cosmología de precisión y la estructura a gran escala del universo utilizando técnicas estadísticas y estudios de galaxias.

Evelyn Johnston

Profesor adjunto, cuya investigación se centra en comprender la formación y evolución de las galaxias cercanas, así como las transformaciones morfológicas de sus componentes.

Administración

Coordinador administrativo de investigación y proyectos en la IEA, trabajando con los nuevos estudiantes de doctorado y posdoctorados, ayudando con el papeleo.

Administradora pública, cuya función se centra en ayudar a los miembros de la IEA con los trámites burocráticos y administrativos de la universidad, con una gran afinidad por trabajar en entornos que fomentan la diversidad.

Divulgación

Coordinadora de divulgación en la IEA, interesado en desarrollar proyectos de astronomía inclusiva y participante en redes interdisciplinarias como «Astronomía Inclusiva» para promover la accesibilidad en el aprendizaje.

Antiguos Miembros

Antigua investigadora postdoctoral de CATA (PUC-UDP), cuya investigación se centró en los flujos multifásicos impulsados por AGN y la caracterización de sus anfitriones.

Antigua estudiante de doctorado en el IEA y actual investigadora postdoctoral en la Universidad Texas A&M, centrado en la evolución de las galaxias durante la primera mitad de la historia del universo.

Investigador postdoctoral FONDECYT, trabajando en AGN de aspecto cambiante, propiedades de oscurecimiento de AGN y polarización de rayos X.

Antigua investigadora postdoctoral de la ESO, que trabajó en el IEA durante el último año del programa de becas, centrándose en las galaxias más masivas desde una perspectiva multionda.

Antiguo estudiante de doctorado y actual investigador postdoctoral de la USACH-UDP, cuya investigación se centra en la formación de planetas y los discos protoplanetarios mediante observaciones submilimétricas.