loader image

IEA

ALMA

Núcleo de Astronomía UDP obtiene más del 31% del tiempo chileno de observación del telescopio ALMA

Members of Astronomy Nucleus applied with their research projects for using one of the largest radiotelescopest of the World. Credit: C. Padilla – ALMA (ESO/NAOJ/NRAO) Researchers of the Astronomy Nucleous UDP obtained 125.7 hours for using the for using the ALMA telescope for their research. The telescope gives 400 hours to chilean institutions. The astronomers …

Núcleo de Astronomía UDP obtiene más del 31% del tiempo chileno de observación del telescopio ALMA Leer más »

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble

Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias Equipos internacionales de astrónomos, entre quienes se encuentra Manuel Aravena, astrónomo UDP, usaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para explorar la remota área del Universo plasmada por primera vez en la emblemática imagen del llamado Campo Ultraprofundo de Hubble (HUDF, en su sigla en inglés). Las …

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble Leer más »

AstroPatiperros 1: #AstroUDP y ALMA se encuentran

Después de una estrecha relación entre AstroUDP y el Observatorio ALMA durante el 2015, parecía simplemente natural hacer una visita-reportaje al sitio del Observatorio. El 13 de enero pasado tuvimos la oportunidad de visitarlo y llegar hasta el Llano de Chajnantor, donde se ubican las antenas a 5.000 metros sobre el nivel del mar, y ahora queremos compartir …

AstroPatiperros 1: #AstroUDP y ALMA se encuentran Leer más »

Astrónomo Lucas Cieza participó de nuevo descubrimiento a través de ALMA

El director del Núcleo de Astronomía UDP participó de las observaciones lideradas por el científico Héctor Cánovas. ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), Mark Garlick. Tras un periodo de más de un año de tramitación y observación, un equipo de astrónomos del Núcleo Milenio de Discos Protoplanetarios (MAD) logró confirmar algunas predicciones sobre la interacción entre discos protoplanetarios y …

Astrónomo Lucas Cieza participó de nuevo descubrimiento a través de ALMA Leer más »

Astrónomos #AstroUDP usan ALMA para observar la turbulenta actividad de la galaxia más luminosa del Universo

La galaxia más luminosa del Universo, un cuásar oscurecido situado a 12.400 millones de años luz de la Tierra, es tan turbulenta que podría terminar vaciando todo su contenido gaseoso –a partir del cual se forman las estrellas–, de acuerdo con nuevas observaciones realizadas por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Un equipo de investigadores usó ALMA para estudiar, …

Astrónomos #AstroUDP usan ALMA para observar la turbulenta actividad de la galaxia más luminosa del Universo Leer más »

Núcleo de Astronomía UDP se adjudica parte importante del tiempo de observación de ALMA

Los nuevos investigadores del Núcleo, ya están trabajando en sus respectivos proyectos en los telescopios ALMA, VLT, GEMINI y Magallanes. Núcleo de Astronomía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales contribuye con la astronomía nacional. Desde su puesta en marcha en el año 2013, el Núcleo de Astronomía de la Facultad de …

Núcleo de Astronomía UDP se adjudica parte importante del tiempo de observación de ALMA Leer más »