loader image

IEA

nicholas

Núcleo de Astronomía UDP celebra Día Mundial del Asteroide

Conjuntamente, la Facultad de Ingeniería, se hizo parte del lanzamiento mundial de la película “51 Degrees North”. En el marco de la celebración del Día Mundial del Asteroide, el Núcleo de Astronomía de la Facultad de Ingeniería UDP se hizo parte del lanzamiento mundial de la película “51 Degrees North” del director Grigorij Richters; actividad …

Núcleo de Astronomía UDP celebra Día Mundial del Asteroide Leer más »

Día del Asteroide UDP

Este 30 de junio se celebrará el Día del Asteroide alrededor del mundo, y el Núcleo de Astronomía UDP, en conjunto con el Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), el American Corner UDP y la Biblioteca Nicanor Parra se unirán a esta celebración, con la proyección del filme 51º Norte subtitulada al español, y con un panel de expertos que hablará …

Día del Asteroide UDP Leer más »

Los colores del Universo

Credito: X-ray: NASA/CXC/Caltech/P.Ogle et al; Optical: NASA/STScI; IR: NASA/JPL-Caltech; Radio: NSF/NRAO/VLA Los astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble de la NASA han ensamblado una imagen que muestra un panorama completo del Universo en evolución – una de las imágenes mas coloridas del espacio profundo jamás capturadas en los 24 años de servicio del telescopio. Los investigadores …

Los colores del Universo Leer más »

Charla y Observaciones este 25 de agosto con Manuel Aravena

Fue reprogramada para el Martes 25 de Agosto del 2015, a la misma hora, en el mismo lugar El próximo Martes 25 de Agosto, a las 18:30 hrs tendremos la primera charla del segundo semestre:  El Universo Invisible revelado por el Observatorio ALMA, dictada por un astrónomo de la casa: Manuel Aravena. Ver entrevista al astrónomo aquí Luego de la Charla, …

Charla y Observaciones este 25 de agosto con Manuel Aravena Leer más »

El cielo, si algunos objetos celestes estuviesen más cerca (video)

Se recomienda activar los subtítulos, y luego optar por el idioma español en las opciones del video. Cada objeto viene con su nombre y algunas de sus características. Este video fue realizado por la Agencia espacial Rusa, mas conocida por Roscosmos. En él se muestran escenas de como se verían algunos cuerpos celestes, como la galaxia …

El cielo, si algunos objetos celestes estuviesen más cerca (video) Leer más »

Académico del Núcleo de Astronomía descubre la galaxia más luminosa del Universo

Esta galaxia brilla con la luz de más de 300 billones de soles y fue descubierta usando el telescopio espacial Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE). La galaxia es el objeto más luminoso encontrado  a la fecha y pertenece a una nueva clase de galaxias: las galaxias infrarrojas extremadamente brillantes, o ELIRGs (por sus siglas en inglés). …

Académico del Núcleo de Astronomía descubre la galaxia más luminosa del Universo Leer más »

Erupción solar en varias longitudes de onda

De izquierda a derecha, las longitudes de onda son: Luz visible, 171 angstroms, 304 angstroms, 193 angstroms y 131 angstroms (*). Cada fotografía ha sido coloreada artificialmente, pues todas esas radiaciones, excepto la primera, son invisibles al ojo humano. Crédito: NASA, SDO, Wiessinger Ilustración del SDO en órbita El Observatorio de Dinámica Solar (SDO por …

Erupción solar en varias longitudes de onda Leer más »