loader image

IEA

Noticias

Libro de divulgación científica dirigido en el Núcleo de Astronomía

Prof. Paula Jofre from the Astronomy Nucleus publishes her first outreach book entitled “Fosiles del cosmos – descifrando la historia de la Vía Láctea”. This book is motivated by the need to have literature for the General Formation course “Estrellas de la Via Lactea” given by P. Jofre at UDP. The book uses the Gaia …

Libro de divulgación científica dirigido en el Núcleo de Astronomía Leer más »

Noches de Telescopio desde Cerro Tololo

Prepárate para una Noche de Telescopio en Tiempo Real, desde el mismísimo Cerro Tololo Por primera vez nos conectaremos a observaciones astronómicas reales en vivo desde uno de los telescopios más icónicos en nuestro país, el Telescopio Blanco del Observatorio Cerro Tololo (NOIRLab), con un espejo principal de 4 metros de diámetro. Acompañaremos a Paulina …

Noches de Telescopio desde Cerro Tololo Leer más »

¡Dos Núcleos Milenio para astronomía en la UDP!

We are delighted  that we made it to the top 1-2 ranked projects to be granted by the Millenium Nucleus initiative to work on new ideas and technologies motivated through astronomy. ERIS https://nucleomilenioeris.cl The Millennium Nucleus ERIS (Evolutionary Reconstruction of the InterStellar medium) will apply one of the principles of Darwin’s Theory of Evolution – …

¡Dos Núcleos Milenio para astronomía en la UDP! Leer más »

ALMA revela galaxias al principio del tiempo que son invisibles debido al polvo cósmico

[:en]While investigating the data of young, distant galaxies observed with the Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), Yoshinobu Fudamoto from Waseda University and the National Astronomical Observatory of Japan noticed unexpected emissions coming from seemingly empty regions in space that, a global research team confirmed, came actually from two hitherto undiscovered galaxies heavily obscured by cosmic …

ALMA revela galaxias al principio del tiempo que son invisibles debido al polvo cósmico Leer más »

PhD student Manuel Solimano gets a paper accepted in A&A!

Galaxies are cooking on gas. More specifically, the molecular gas in galaxies is the fuel for star formation, so measuring how much of it was present in the high-redshift universe is an important step for understanding galaxy evolution. In his first first-author paper, our PhD student Manuel Solimano investigated the molecular gas content of four …

PhD student Manuel Solimano gets a paper accepted in A&A! Leer más »

Por primera vez un proyecto liderado desde Chile obtiene horas de observación “a gran escala” en ALMA

La iniciativa denominada “CRISTAL” contará con cerca de 150 horas, buscando revelar cómo son algunas de las galaxias más distantes y tempranas conocidas y cómo éstas evolucionaron en las que se ven en el universo local. El observatorio ALMA otorgó cerca de 150 horas de observación al proyecto CRISTAL, la primera iniciativa liderada desde Chile …

Por primera vez un proyecto liderado desde Chile obtiene horas de observación “a gran escala” en ALMA Leer más »

Utilización de ALMA para estudiar la formación y evolución de agujeros negros supermasivos, galaxias, estrellas y planetas a lo largo de la historia cósmica.

Pursuing science is possible by a combination of several factors, and so a complex set of skills are needed. After scientists are acquainted with the state-of-the-art in their field of interest and  learn to become fearless about figuring out how to solve the unsolved problems, they should be able to have some skills in programming …

Utilización de ALMA para estudiar la formación y evolución de agujeros negros supermasivos, galaxias, estrellas y planetas a lo largo de la historia cósmica. Leer más »

Turbulent Hot DOGs

[:en]Super-massive black holes (SMBHs), that is black holes with at least one million times the mass of the Sun, are typically found at the center of galaxies. While black holes are, by definition, the darkest regions of the Universe as light cannot escape their gravity, they can paradoxically also be the most luminous. When SMBHs …

Turbulent Hot DOGs Leer más »

Entrenando el oído para la Sonificación de imágenes

¡Acompáñanos a entrenar nuestro oído para la Sonificación de imágenes!  El viernes 30/07/21 a las 16:30 hrs de Chile tuvimos una sesión especial para el Taller de Astronomía Inclusiva online con la Biblioteca Central para Ciegos, donde revisamos los principios de las técnicas de Sonificación, y entrenamos el oído para relacionar lo que escuchamos con …

Entrenando el oído para la Sonificación de imágenes Leer más »